domingo, 26 de junio de 2011

¿Desigualdad?



***



arco dice:
hola, cómo estás?
danielari88 dice:
hola, bien gracias. Vos?
arco dice:
y, en casa tranqui
danielari88 dice:
sabes, anoche, antes de dormirme, recordé la frase de Truman Cappote que aparece en la peli “Todo sobre mi madre”
arco dice:
ah, sí?
danielari88 dice:
“cuando Dios le entrega a uno un don, también le dá un látigo; y el látigo es únicamente para autoflagelarse”
arco dice:

danielari88 dice:
creo que aparece en el prefacio del libro “Música para camaleones”
arco dice:
yo prefiero la frase de la que hablamos ayer ja ja ja…
danielari88 dice:
ja ja ja . Frase muy controversial, no deberíamos repetirla, ji ji ji…
Hey, entonces, sí nos vemos hoy?
arco dice:
claro, soy de palabra. Te parece a tipo 18:30?
danielari88 dice:
si, perfecto
arco dice:
bueno, entonces a esa hora nos vemos, en la esquina de Florida y Corrientes,
mi casa está cerca.
danielari88 dice:
ok ;)
No vayas a faltar!
arco dice:
no, tranqui.
bueno, me voy a duchar. Te dejo, un abrazo.
Danielari88 dice:
dale, al rato no vemos. Besos lindo!
Arco dice:

Arco acaba de cerrar sesión.




***





Con el termómetro a 28 grados, Buenos Aires despedía el verano del dos mil once, un veintiuno de marzo. Aquel verano había sido muy particular, se había convertido en un verano interminable, sin embargo, quién no disfrutaba de mirar uno que otro cuerpo: escultural, semidesnudo, bronceado y bonito; desfilar en medio de la calle. Claro, de un sinnúmero de veranos así, los porteños ya no pasean sus ojos por dichas esculturas ambulantes de la misma manera que lo haría alguno de esos tantos migrantes que por múltiples razones han escogido aquella ciudad para vivir. Cada extranjero que ha pasado un verano en Buenos Aires debe haber aprendido una regla esencial: Cuando el verano viene, el pudor tiene que irse.

Alejandro González, ingeniero electrónico de nacionalidad cubana y personalidad astuta, había escogido la urbe porteña para disfrutar el atardecer de su vida, una vida llena de extremos: sentimentales, económicos y emocionales. Ahora era dueño de una importante agencia de viajes con sucursales alrededor del mundo, todo lo contrario de lo que alguien podría imaginarse de un cubano. A sus cincuenta y dos años de edad llevaba una vida acomodada, digna de quienes han sobrevivido una controversial juventud.
La hora local era 18:30:25, cuando, dejando atrás la isla más bonita descubierta por Colón, arribó al aeropuerto internacional de Ezeiza , hace quince años, Alejandro. Poseía una carta de invitación para trabajar, emitida por un amigo argentino que había conocido en La Habana, además, una maleta cargada de sueños que a costa de esfuerzo, valor y sacrificio algún día habría de alcanzarlos. Aquella hora y lugar, que podrían no tener importancia para Alejandro, eran, años más tarde, el punto de giro en la vida de Daniel Ovalle.
Daniel, de nacionalidad Mexicana, hijo de un médico de reconocida experiencia en la ciudad de Saltillito, estado Coahuila de Zaragoza, al noreste de México, y de madre enfermera proveniente de una familia con costumbres muy conservadoras. Él era un chico apasionado por la literatura, todo lo contrario de lo que alguien podría imaginarse de cualquier jovencito de su edad. A pesar de su personalidad recatada, herencia de su madre, de vez en cuando tenía fuertes impulsos que lo incitaban a romper las reglas. Aquel muchacho, con apenas 21 años, que comenzaba a saborear los primeros bocados de madurez en su vida, había decidido participar en un programa de intercambio universitario que ofertaba la universidad a la que iba. Los estudiantes que se inclinaban a ser parte de este programa debían cursar el tercer año en la carrera de Filosofía y letras, mantener un nivel académico significativamente sobresaliente y contar con el dinero suficiente para los trámites migratorios. Daniel, poseía todas esas cualidades, inclusive, dos de estas en demasía, así que, no le quedaba más que comenzar a llenar las maletas con libros de Borges, Cortázar y Berti. Había arribado al aeropuerto internacional de Buenos Aires el pasado dieciséis de febrero cuando su reloj verde de muñeca, regalo de su padre, marcaban las 18:30:25 horas.
En Buenos Aires, Daniel Ovalle había pasado los últimos 35 días más divertidos de su vida, sentía una particular pasión por la cultura gaucha: que si el asado debía estar acompañado de un buen vino, que si debes encontrar un alfajor que te identifique, que si Boca o River… Sin embargo, le hacía falta encontrar algo, ahora que estaba lejos del obsesivo control de sus padres, algo parecido a un romance en la ciudad de la furia.
Daniel y Alejandro habían llegado puntuales a la cita; Florida y Corrientes, la moderna Babel, festiva como todos los días, recibía a dos desconocidos más que tomando como referencia geográfica la primera calle bonaerense en ser pavimentada, habían decido citarse. Daniel, a pesar de su inexperta juventud, había sentido la necesidad de mirar personalmente a los ojos de Alejandro, para quien este encuentro no representaba más que otro intento por encontrar algo, algo que ni si quiera él podía definirlo.
Luego de una llamada telefónica, al fin, Alejandro pudo divisar a danielari88, Daniel. Sintiéndose ligeramente atraído desde el principio, se acercó y lo saludó con un afectivo beso en la mejilla, propio de las costumbres gauchas; Daniel, también concibió alguna inexplicable afinidad por él, no obstante, le fue imposible evitar sentirse intimidado, por la diferencia de edad, claro. Ambos, comenzaron a rebuscar un tema de conversación para romper el hielo. Arrancaron hablando sobre las diferencias culturales que cada uno tenía, producto del país del que venían, y del impacto que significaba adaptarse a las costumbres de una sociedad “diferente”, diferente en cuanto al estilo de vida. Hablaron durante aproximadamente media hora, mientras caminaban en la mitad del asfaltado camino peatonal, abriéndose camino entre la gente, iban dejando atrás perfectas fotografías compuestas entre otras cosas de: artesanías, música, cultura y gente, gente que al avanzar había olvidado lo que es tener una expresión boquiabierta ante lo novedoso, novedoso podría haber sido ver a un hombre de 52 años pasear con uno de 21, sin tener ningún vínculo de sangre, no obstante, la gente iba y venía, sin nada, como un elemento más de aquellas fotografías.
Mientras tanto, ni Alejandro, ni Daniel tenían la suficiente valentía como para proponer un tema de conversación más personal, motivo por el cual habían requerido verse.
Daniel, por el contrario, al sentirse un poco intimidado, empezó por contarle cuanto extrañaba a sus padres, amigos, hermanos, tenía dos: Lucas, publicista y Marta, fotógrafa; los dos mayores, al final siempre resultaba siendo el protegido, pero, el hecho de estar lejos de todos ellos, en este viaje, le había servido para probar como es enfrentarse a la vida, sólo, sin armas, desde cero. Afirmaba que lo único que mantenían vivas sus ganas de quedarse, evidentemente, era su pasión por la literatura, necesitaba conocer a fondo la tierra que inspiró a grandes referentes de la literatura latinoamericana.
Alejandro, solo pudo darse cuenta que lo escuchaba detenidamente. Aquella necesidad de sólo mirarlo, de vez en cuando, y digerir lentamente cada palabra que él decía, era algo misteriosa, no era un comportamiento habitual en Alejandro, quién alardeaba con frecuencia su capacidad de comunicación; quizá, en el fondo, él tenía una explicación a este silencio y no quería asumirla: aquel muchacho, Daniel, tenía exactamente las mismas expectativas de vida que él a su edad, claro, a él no se le presentó la oportunidad de salir a buscarlas, era como si el espíritu de ambos fuese el mismo: libre, optimista, soñador, poético…; lo único que variaba era el punto de partida en la línea de tiempo, en cada uno, y unos cuantos billetitos verdes, en esa época. Ahora, solo había una intención en aquel cincuentón que había atravesado la calle Florida con Daniel, dejarlo ir, apartarse de él; se había dado cuenta que tenía a su derecha su propia imagen, con varios años menos.
Una hora caminaron, nadie y al mismo tiempo todos los vieron, Alejandro agregó <> Luego de un fuerte apretón de manos, Daniel despidió a aquel hombre maduramente atractivo, por quién comenzaba a sentirse fascinado.
***
Luego de los años, en dos espacios separados por la oscuridad y el tiempo, ambos se preguntan qué habrá sido de la vida del otro, ya sin ninguna conexión, y repiten, en su mente, el mismo fragmento del escritor Truman Capote: “Soy alcohólico, soy drogadicto, soy homosexual, soy un genio”.


jueves, 16 de junio de 2011

¡Hijos de madre sobreprotectoras!

Mi madre, aquella enfermera que dio a luz a un pequeño niño (de Ecuador) un 16 de Junio de 1986, aquella que cuidó de mi por mucho tiempo, tiempo en el que no tenía mucho que decir. Me parece ingrato de mi parte haber dicho en esta clase "Mi madre fue sobre protectora" por eso esta semana que cumplo mi primer 1/4 siglo, aprovecho para mandarle todo mi amor y toda la energía que puede llevarse el viento hacia Ecuador, hacia donde está ella. Gracias Mamacita.

Ahora, toquemos el tema debate analizado en clase, ¿Por qué tenemos fobia a los exámenes?
Algunos, como dije anteriormente, culpamos a la sobreprotección de nuestros padres, otros a los problemas de ansiedad, temor y desesperación. Por mi parte, creo que un examen escrito no me produce ningún trastorno importante, más que la desesperación por estudiar contra el tiempo (Esteban, siempre dejando tus obligaciones para el final), pero es natural en mí, me relajo cuando puedo y al final pago las consecuencias. Un examen oral es un poco diferente para mi, cinco minutos antes ardo por dentro, durante el examen creo que voy tranquilizándome y al final termina gustándome cualquier tipo de evaluación porque, considero, que aporta mucho a tus conocimientos y te hace examinar tu propio avance.

Ahora que se vienen los exámenes, espero tener la tranquilidad de siempre y no somatizar de alguna manera cualquier síntoma (se vienen fuertes días).

Me alegra el debate que tuvimos en clase, considero que cada uno de los estudiantes nos expresamos de manera natural y aportamos como todos unos buenos oradores.

No me queda más que agradecer a Alberto por habernos guiado excelentemente bien durante el transcurso de la materia. La materia nos aportó mucho para la vida.

COE Evolucionado.


Antes de comenzar a escribir sobre nuestra clase número diez (uff pareciera que hubieran pasado mil clases) debo saludar a todos mis compañeros, bueno a los que quedan. ¡Chicos han atravesado un proceso de evolución increíble!

La clase diez, por DIOS, es una de las primeras (por no decir la primera) que llego temprano a la clase. No saben lo que se siente llegar temprano (bahh todos lo saben).


Nuestra clase, la noche de "Proyectos Jóvenes", evento que se realiza en la facultad y que se realiza una observación de todos los proyectos finales realizados por los estudiantes de las materias de COE y Introducción a la Investigación. La presentación consistía en informar al público, en este caso nuestros propios compañeros, el avance de nuestro proyecto final de la materia. En mi caso al pasar creo que me sentí más tranquilo que nunca, aunque debo confesar: aún tenía nervios, mi proyecto final, como dije, es un poco confuso (como la manera que escribo) pero lo que tengo claro es que será un cuento realista: que en una frase corta, centra su punto en los aspectos más vulgares de la sociedad, con la intención de denunciarlos. Además, el cuento realista se presta para una descripción minuciosa y detallada de tiempo y espacio, incorpora el contorno humano que atribuye un clima de realidad a la narración.
Mi relato, en resumen, constará de tres actos: El primero se desarrolla en una fracción de una conversación cibernética, chat, entre dos personas que se conocieron por internet. El segundo acto, presenta a los dos personajes, a la situación que viven los dos en ese tiempo (cita, acordada en el chat) y además presentan a un personaje importante dentro de la narrativa como lo es el lugar, la ciudad en la que ambos viven. El tercer acto a manera de epílogo con un flashforward de ambos personajes principales.



No quería contar mucho sobre mi cuento, porque sinceramente, “ni yo mismo lo tengo claro” JA JA JA. Esperemos a ver que sale compañeros.

Les dejo una investigación a quienes les interesa leer más sobre las características del cuento realista.



El cuento realista


El cuento realista nace del realismo con el que nuestros antepasados compartían sus tradiciones y costumbres, se configura como posición estética a finales del siglo XIX y da origen a la narrativa, cuento y novela; otorgándoles de verosimilitud.
El realismo literario (Siglo XIX) es considerado como el espejo de lo cotidiano, el autor parte de la observación de su entorno e intenta plasmarla en su obra, no obstante, el realismo se centra en temas triviales a los cuales, mediante el recurso de la descripción, intenta darles vida de la manera más verosímil posible, ya que, por su complicidad y multiplicidad, sería imposible describir la realidad en su totalidad. El artista no falsifica la realidad, planteada en la observación, pero la proyecta en su obra como un juego de espejos.
Mientras el arte actual evoluciona, con el tiempo, presentándose como algo irreal, la literatura no solamente refleja la realidad externa y visible, sino también la invisible, la infinita.



Características del Cuento realista.


El autor propone una idea, reflejo, verdadera del mundo que lo rodea y del cual observó en sus múltiples aspectos: material, moral, religioso, económico, político… Las obras resultan, entonces, verdaderos cuadros de vida: las creencias, la lengua y las tradiciones del hombre contemporáneo. La anécdota se constituye un pretexto para la descripción de caracteres y costumbres.
El narrador en tercera persona gramatical, mediante la observación directa, narra los hechos con objetividad. El cuento realista reproduce un lenguaje propio de los personajes, que puede variar con relación al nivel social, nacionalidad, ubicación geográfica de cada personaje (modismos).
El cuento realista se presta para una descripción minuciosa y detallada de tiempo y espacio, incorpora el contorno humano que atribuye un clima de realidad a la narración.
El narrador centro su punto de observación en los aspectos más vulgares de la sociedad, con una intención de denunciarlos.
El desarrollo del tiempo es lineal y cronológico (realismo), además de poder especificarse fechas (años, meses, días, horas, minutos, segundos) los hechos son preferentemente inmediatos o contemporáneos al escritor.
Los personajes se apegan a un estereotipo de la clase o especia a la que pertenecen. La inclusión de muchos diálogos para la presentación y caracterización de los personajes, facilita explica la ideología que cada uno profesa con su conducta.
En resumen, la definición de cuento realista responde a la representación seria y a veces trágica de la realidad. El autor refleja, con la mayor verosimilitud posible, en sus obras la realidad que percibió mediante la observación.
Hasta la próxima amigos COE’s.


jueves, 19 de mayo de 2011

Instrucciones para llorar, antes parcial.

Una tarea preparada para esta semana, en vista de que llego el parcial (que rápido pasó el tiempo) prepare, de manera rápida, un texto que me gusta mucho (me lo he memorizado con el tiempo y el número de repeticiones). Hay gente que relee el principito muchas veces, otros su novela favorita; yo siempre, desde que lo conocí, releo una y mil veces “Instrucciones para llorar” del libro “Historia de Cronopios y famas” de el escritor argentino Julio Cortázar. Un texto muy contradictorio: Instrucciones para llorar te hace morirte de la risa, de hecho, lo uso como terapia cuando estoy triste. Me sorprende la manera que tiene Cortázar para describir el proceso para ejecutar acciones que el ser humano las realiza de manera automática, sin pensarla.
Llegué a clase, temprano, y el curso se preparaba para el parcial (yo, había estudiado mucho toda la tarde). Todos hacíamos los últimos repasos de los apuntes hasta que de uno en uno pasamos adelante e hicimos la lectura del texto escogido. La mía “Instrucciones para llorar”: considero que estaba un poco nervioso (culpo a lo ajetreado que estuvo mi día), sin embargo, trate de leer bien, el texto de por sí tiene mucho significado, sin importar quién lo lea.
Les dejo para que lo lean y analicen los bueno que es.





Instrucciones para llorar.


(Julio Cortázar)





"Dejando de lado los motivos, atengámonos a la manera correcta de llorar, entendiendo por esto un llanto que no ingrese en el escándalo, ni que insulte a la sonrisa con su paralela y torpe semejanza. El llanto medio u ordinario consiste en una contracción general del rostro y un sonido espasmódico acompañado de lágrimas y mocos, estos últimos al final, pues el llanto se acaba en el momento en que uno se suena enérgicamente. Para llorar, dirija la imaginación hacia usted mismo, y si esto le resulta imposible por haber contraído el hábito de creer en el mundo exterior, piense en un pato cubierto de hormigas o en esos golfos del estrecho de Magallanes en los que no entra nadie, nunca. Llegado el llanto, se tapará con decoro el rostro usando ambas manos con la palma hacia adentro. Los niños llorarán con la manga del saco contra la cara, y de preferencia en un rincón del cuarto. Duración media del llanto, tres minutos."




Todos pasaron, todos nos regalaron un poco de sí mismos, a los que escuchábamos. El que más me gusto fue el texto creado por Darío.
Ahora se venía el parcial, mis nervios habían terminado (los parciales escritos, para nada me intimidan). Estaba listo para demostrar cuanto había estudiado y cuánto me gusta la materia. Claro, tuve errores y los seguiré teniendo, pero, esos errores son parte del aprendizaje, son parte del crecimiento, así que, no tengo nada en contra de mis fallos. Esperemos al menos haber aprobado el parcial. Para eso debemos esperar dos semanas más ya que se viene una semana de vacaciones en la facultad (para los que no rendimos exámenes previos).
Buena Semana.

viernes, 13 de mayo de 2011

La Narración. Guía de lectura 2.

La Narración.



La narración en un relato de hechos reales o ficticios que el suceden a un personaje en un determinado lugar. La palabra narración, etimológicamente, se deriva de latín “gnarus”, que significa conocedor o experto. El conocimiento y la experiencia juegan un papel muy importante en la narración ya que se debe tener en cuenta que el conocimiento llega a través de la experiencia mediante un modo particular de organización.
Para Hayden White, la narración se remonta al pasado oral. Todas las culturas tuvieron y tienen una forma de organizar su conocimiento, mucho antes de la ciencia.
El psicólogo Jerome Bruner plante que todos los seres humanos analizamos la vida, de una manera narrativa, como un relato que va cambiando con el tiempo. También señala que los deseos que poseemos las personas guardan coherencia entre sí, si existe por ahí alguna incoherencia, se hace necesario un relato que lo justifique. La vida de una persona tiene, en sí misma, los elementos narrativos: Los personas, actores, persiguen objetivos en la vida, para ello deben vencer obstáculos a través de acciones.

La Narración oral.- Vladimir Propp, dedujo que todos los cuentos tradicionales rusos poseían la misma estructura, que era la del cuento. Un protagonista que parte de su aldea con una misión, en el trayecto tiene que superar una prueba, recibe de ayuda un instrumento mágico y en muchas ocasiones se ve enfrentado a una figura antagónica, a quién derrota, para así volver a su casa, victorioso, y casarse con su amada.
Robert Darnton, historiador, compara los cuentos que los campesinos franceses narraban en los siglos XVII y XVIII. Destaca el nivel de violencia, crueldad y sexo explícito. Dichos cuentos funcionaban como enseñanza moral o como advertencia. Acotando a esto, el narrador Walter Benjamin asegura que estas narraciones siempre dejan una enseñanza oral o práctica, por eso las buenas narraciones sobreviven con el tiempo. Los dos prototipos de narrador según Benjamin son: el campesino sedentario, que conoce su tierra, y el viajero marino que viaje y trae historias, algo parecido a un juglar.

La trama narrativa: Lo que hace que una historia se torne en una trama narrativa es la sucesión de hechos en un determinado orden, desencadenando consecuencias; ubicando los hechos de manera espacial y temporal, se puede estructurar una trama narrativa.
La estructura de la trama narrativa viene dada de la siguiente manera: la idea parte de un equilibrio alterado por un hecho (en el cine sería un punto de quiebre o plot-point), la crisis tiene su desarrollo, concluyendo con la recuperación del equilibrio inicial.


El narrador.- La presencia de un narrador es lo más característico de un relato de ficción. El narrador no necesariamente debe ser el autor, el narrador es solamente la voz que narra, puede estar en tercera persona, cuenta las cosas que le suceden a los demás, y estar fuera de los hechos que se narran. Las narraciones orales fueron siempre en tercera persona. Con la llegada de la novela el narrador comienza a aparecer en los hechos que cuenta y comienza a emerger en la historia, tal es el caso del “Lazarrillo de Tormes”, autor anónimo.

La narración implica una trama casual, es decir un hilo de conexión entre los hechos que se narran, además cuenta con una dimensión interna que se relaciona directamente con el objetivo de cada personaje. Todo esto se reduce a una secuencia de acciones dentro de la narración. La subjetividad en la narración pretende conocer el pensamiento y conocimiento interior del personaje, un buen ejemplo podría ser los monólogos interiores que aparecen en el siglo XX. En la narración en tercera persona, el narrador tiene una relación directa con el personaje, es decir: sabe lo que piensa y permite el acceso, del lector, al mundo interior del personaje.


La funcionalidad del relato.- Borges dice que en el relato no existe nada que no tenga ningún precedente en la narrativa, todo tiene que ver con algo, nada está allí por azar. Según Rolando Barthes, escritor, en un relato todo es funcional. Hay dos tipos de funciones: cardinales o núcleos que conforman el esqueleto del relato y las catálisis que son las descriptivas y aportan un toque de suspenso al relato. Ricardo Piglia, propone que en todo cuento se narran dos historias: una visible y otra secreta, la segunda no está escondida en la primera sino, está contada de manera enigmática. Piglia además, señala que para Borges, la historia uno es un género y la historia dos es siempre la misma.



Al hablar de pacto ficcional, podemos citar a Umberto Eco. Eco, aluce que el lector acepta que los datos que son contados son hechos imaginarios, pero no son mentiras. Suspende entonces, el lector, su incredulidad, así como el autor finge que los datos ocurrieron en la realidad. Cada género literario posee cláusulas para crear el ambiente real. En un relato policial, por ejemplo, las clausulas son: 1) Se debe proporcionar datos necesarios para que el lector pueda resolver el enigma por sí solo. 2) El asesino no puede ser el narrador. 3) La solución no puede ser mágica ni sobrenatural.


Otra característica importante del relato es la verosimilitud. La verosimilitud es lo que parece verdadero, se aplica a los géneros que pertenecen al campo de la argumentación. La argumentación usa la retórica para persuadir en la elaboración de un recurso verosímil.
Lo que hace que una ficción funcione es el grado de credibilidad que esta narración tenga, en otras palabras su verosimilitud. Gracias a esto podemos leer, en narraciones, nombres propios (connota perfil del personaje, en la narración), lugares reales, personajes existentes.

La descripción.- La descripción, a deferencia de la narración, detiene el discurso temporalmente. El orden de contar los elementos en la descripción depende propiamente del autor ya que la misma no tiene un orden natural de los hechos (como sucedieron) como en la narración.
La descripción es descomponer un objeto en elementos para luego especificar sus cualidades, rasgos o propiedades. Entre algunas de las características de la descripción están: La anáfora, reiteración a comienzo del verso; la recursividad, la posibilidad de poder repetir hasta el infinito la misma estructura.


La descripción puede llegar a representar un peligro si se extiende mucho, puede amenazar la unidad y la inteligibilidad del discurso, desconcentrando o distrayendo al lector. La metonimia, dentro de la descripción, significa que para referirnos a un objeto, mencionamos otro que está en contacto con él, también pueden relacionarse objeto/personaje.

jueves, 12 de mayo de 2011

Se acerca el final.

Volver a clases luego de dos semanas, puede jugar en tu contra. Iniciamos una nueva clase y comenzamos con Alberto haciendo una devolución de la tarea en la que debíamos analizar un personaje trascendental en la historia, sentía un poco de tristeza ya que debido a mi cita en migraciones (obtuve mi residencia precaria, por cierto) no pude asistir e interrumpí mi trabajo acerca de Felicitas Guerrero, lo cual hizo que mi nota final de la tarea, baje dos puntos. A pesar de que tuve muchas ganas de exponer mi trabajo sobre Felicitas, confieso, no sentí mucha afinidad con dicho personaje; a mi criterio, no debería gozar de toda la popularidad y el fanatismo que tiene, llegándose a construir iglesias en su honor.
El avance de la clase es muy notorio y de manera personal me ha ayudado en el desarrollo de la cursada de mis otras asignaturas.
Conversamos sobre los cuentos que debíamos leer, como tarea, para realizar el TP3 (que no pude entregarlo a tiempo debido a mi desconexión con la materia), mismos que me gustaron mucho; “La noche de los feos” de Mario Benedetti, uno de mis favoritos, al releerlo encontré cosas que antes no había encontrado o no de le daba mucha importancia, por ejemplo la construcción de personajes y mi cuestionamiento sobre si el final es abierto o cerrado. “La extraordinaria historia de dos tuertos” de Roberto Arlt, muestra claramente la capacidad creativa que puede tener un autor para envolvernos en un mundo de incertidumbre, ansiedad y misterio con un increíble final inesperado. “La tortuga” de Patricia Highsmith da a los lectores un muy buen bocado de crueldad y otro de venganza con su inesperado y surrealista final. Por último “El ladrón de sábado”, Gabriel García Márquez, una insospechada historia de amor entre dos personas con muy pocas cosas en común.





Como tema de la clase, estudiamos las funciones del lenguaje:
El lenguaje puede cumplir tres funciones, atendiendo a cada uno de sus seis elementos.

Función informativa.- Orientada al contexto, describe los objetos y sin importar si la información es verdadera por falsa cumple su función de informar.
Función emotiva.- Se orienta al emisor, expresa actitud del hablante, sentimientos y emociones. Busca el despertar afectivo en el otro.
Función Directiva.- Se orienta al receptor, usa las oraciones con verbos en modo imperativo (órdenes, ruegos).
Función fática.- Comprueba que el canal está abierto, transmite la disposición a comunicarse.
Función poética.- Orientada hacia el mensaje, constituyen lemas políticos y obras.
Función metalingüística.- Orientada al uso del código como tal, esta función hace referencia al lenguaje.
Función ejecutiva.- No describen, no informan, no relatan, no explican. El hablante realiza las acciones, representadas por sus expresiones, por el simple hecho de decirlas.

Enunciando el Tarea 4 nos despedimos una semana; lectura de un cuento, noticia, poema. Además el parcia de COE así que, ¡a estudiar mucho!

viernes, 6 de mayo de 2011

Una falta inevitable.

Debido a mis situación de extranjero se mi hizo imposible asistir a la clase, estoy seguro que me perdí una de las mejores clases. Hablar de cine y personajes trascendentales es una de las cosas que más me gustan, a cambio tuve que esperar 3 horas en migraciones para recibir mi residencia precaria con la que podría permanecer en argentina de manera legal.
Según lo que me di cuenta, de manera grupal, hemos tenido un muy buen avance con la materia, los frutos se ven claramente en la manera en que cada compañero se para al frente. Además del avance, al reducirnos a un grupo pequeño, las relaciones interpersonales están bien. Ahora tengo compañeros con quién salir al receso acompañado.


De entre todos los personajes investigados, me gustaría conocer un poco más sobre la vida de Coco Chanel y Sophie Scholl, no he visto sus películas pero según lo poco que sé fueron personas que inspiraron a muchos (algún momento miraré las películas que cuentan partes importante de su vida).

Debo, además, acotar que Felicitas Guerrero no cumplió todas mis expectativas, Si bien, fue un personaje importante en la historia de la Argentina del siglo XVIII. Considero que su condición acomodada y su vida llena de “lujos” no le da la fuerza suficiente para convertirse en un símbolo de obediencia y lealtad. A pesar de ello, Felicitas posee un grupo muy grande de fanatismo, quienes han construido hasta una iglesia (capilla) en su honor como símbolo de la fuerza femenina. Sin importar mi posición, Felicitas es parte de la historia argentina con relación a la época en que vivió.

Me hubiese encantado discutir acerca de mi posición, pero, en la vida hay prioridades, la mía en ese momento fue conseguir un papel con mi foto que me permitiera vivir dos años en esta tierra de emblema albiceleste, a la que estoy aprendiendo a querer.


sábado, 30 de abril de 2011

¡Buenas críticas!

Los días de un estudiante se torna acelerados cuando se dan cuenta que ha pasado casi la mitad del curso de la materia. Hablar de el Trabajo Práctico de final de cursada (TP final), en clase, te hace ponerte las pilas para enfrentar con valentía lo que se viene. Así que en vista que se viene todo encima, resumiré mis extensas entradas del blog.


Una clase más con: Alberto, María Alejandra, Marina, Natalia... etc. Para comenzar una escena de una película (introducción al tema de la clase, la narración): La vida de una familia de abogados, narrados por una voz en off, que nos dan las pautas para fijar la mayor atención en los elementos de la narración.


Elementos narrativos:


Narrador:


1er y 3era persona, omnisciente (lo sabe todo);



Personajes:


voces: Corresponde a los diálogos, que pueden tener un estilo: directo (El abuelo pensó: "aquí no aguanto yo dos días") , indirecto (El abuelo allí no aguantaría dos días), estilo indirecto libre (Allí, el abuelo, sentía que no aguantaría dos días). Una característica sobresaliente en los diálogos puede llegar a ser el uso de Dialectos (Geografía), Sociolectos (Social-cultural) y Cronolectos (época histórica);



Acción:


Dos elementos a tomar en cuenta: Historia (Lo que se cuenta) y Relato (Como se cuenta).


El tiempo de acción puede ser: Externo o histórico (referente a la época en la que se sitúa la narración) e Interno (El tiempo que duran los acontecimientos) mientras que el espacio de la acción es el marco físico donde se ubican los personajes y los ambientes geográficos y sociales en los que se desarrollan las acciones;


Alberto hizo una devolución, a cada uno, de la presentación de la semana pasada. Ecuador: Más que un punto, la mía, recibió relativamente buenas críticas; lo que me dió ánimo a seguir en la búsqueda del orador que hay en mí.



Foto gracias a Natalia


Géneros del Cuento y tema del cuento para el TP Final


Como todos sabíamos, el TP final es un cuento. Es hora entonces de comenzar a pensar en serio sobre nuestro cuento, así que para el 11 de Mayo tenemos pendiente un tema propuesto para trabajar.


Fantástico: Hechos solprendentes.


Terror: Tiene como objetivo provocar escalofrío.


Policial: Resolución de un misterio.


Ciencia Ficción: Relacionado con hecho que se explican mediante la ciencia (física, natural o social).


Fábula: Personificación de animales u objetos.


Drama, Romático, Humor, Aventuras.


Para finalizar la clase, un ejercicio muy divertido: Dos personajes creados por Natalia y yo debían encontrarse o relacionarse por medio de alguna historia. Los personajes no tenían mucho en común, sin embargo, tarea realizada.


Buena semana para todos.

jueves, 21 de abril de 2011

Ecuador: Más que un punto.


Mis respectivos seis minutos para ser juzgado como orador, iban a comenzar (no sin antes sentir recorrer los últimos suspiros de incertidumbre antes de pasar al frente).

Escribí el tema de mi sustentación en la pizarra y mi nombre a un lado.


Las primeras palabras, escuchadas desde mi interior, eran un poco ásperas. Mientras mi mente tenía pendiente cada detalla a cuidar: La voz, la mirada, la posición erguida, el cuello, mis manos, mi manera de pararme, mi manera de articular palabra y como si estoy fuera poco mi tema de la presentación "Ecuador: Más que un punto"



Buenas Noches mi nombre es… (Me recuerda a una de mis entradas, la primera clase, no es para menos esta era otra de “la primera vez que…”). Comencé tratando de mirar al público, doy fe que de entre todos los síntomas de distrés; la mirada pérdida es el que más problemas me ha traído, no obstante, trataba de mantener fija la mirada en algunas personas del público.


En cuanto al tema de la presentación: inicié hablándoles sobre mi experiencia personal al estar fuera de mi país, Ecuador, y todas las veces que he tenido que reubicar geográfica y socialmente a la patria, planteando así una hipótesis a analizar en el transcurso de mi sustentación. Para todo esto había llevado mis tarjetas de apoyo (con el permiso previo de Alberto), tarjetas que a mi criterio no me favorecieron mucho aunque eran necesarias debido a los datos estadísticos que debía presentar en mi exposición. Parecía que mi presentación no encontraba un ritmo fluido, había cortes inesperados en los que usaba alguna muletilla para unirlo con la parte que seguía y a pesar de haberme dado cuenta durante los seis minutos, fue imposible evitarlo.


Algunas anécdotas personales fueron relatadas con el fin de recrear un poco las costumbres ecuatorianas. Finalmente, una frase de unos de los escritores más históricos del Ecuador: “Si no podemos ni debemos ser una potencia política, diplomática y mucho menos militar, seamos una gran potencia de cultura porque para eso nos alienta nuestra historia” Benjamín Carrión, La Cultura del Ecuador.

sábado, 16 de abril de 2011

Uno de los títulos más comunes "Resumen Clase 5"

Entrar sigilosamente a la clase no es tan conveniente si pretendes pasar desapercibido. Había pensado que nadie se dio cuenta que ingresé a la clase, debido a que estaban entregando las calificaciones de los TP, luego de un momento Alberto murmuró: ¡Esteban… no está!, a lo que respondí: ¡Ya llegué! (todos se dieron cuenta de mi entrada misteriosa). De esta manera comenzó mi quinta clase de Comunicación Oral y escrita, nervios, presentaciones (por fin llego el día), amigos (digo, ya comencé a socializar un poco más) y uno que otro desertor. Alberto me había devuelto calificado mi TP sobre el análisis paratextual del libro: “La música en el cine”. Su retribución fue clara, lamentablemente mis problemas gramaticales (pesar de ser menos, según yo), continúan estando presente. Lo importante es que aprobé el TP, eso significa que no deberé repetirlo. Como entrada, estudiamos la estructura de un discurso; Apertura, Introducción, Tema, Desarrollo, Conectores, Conclusión y Despedida; puntos que nos ayudarán de manera puntual a distribuir de la mejor manera nuestro discurso. Antes desconocía cosas como: Conclusión no es igual que Despedida, la conclusión permite resumir puntos importantes tocados a lo largo del discurso mientras que las despedida propone una frase ingeniosa que involucre al público directamente con el tema expuesto. Luego de algunas explicaciones llego el momento la puesta en escena, aquella presentación para la que nos preparamos durante el transcurso de la semana. Mi tema: “Ecuador: Más que un punto.”, luego de una largo debate entre una de mis múltiples personalidades y yo, acordamos hablar sobre el mi país (Ecuador), un tema que quizás pocos conocían pero me otorgaba una ventaja mínima. Antes de que llegue mi turno pasaron algunos de mis compañeros, hablaré un poco sobre ellos.






Darío Grasso, autodenominado “el Facho”, con su tema “Violencia sin motivos”. A partir de una experiencia personal muy fuerte (como diría una de mis amigas argentinas “re-heavy”) defendió su posición acerca de los “chorros”. Analizando la oratoria de Darío, me pareció una persona muy segura al momento de hablar, su discurso fluyó de manera natural y no se desplazó por el espacio disponible.






Adrian Toledo, le puso el toque cómico a la noche hablando sobre otra experiencia personal que lo llevaría a montar su propio negocia. ¡Adrian, todo hubiésemos querido ver aquel libro! Adrian fue una de las personas que usó el espacio para desplazarse y la risa excesiva nos alejaba un poco de la seriedad del tema.






Llegó el momento serio de la noche, Alejandra Pérez con su tema “Comer o no comer, eh ahí el dilema”. Alejandra habló de su experiencia ahora que había dejado de comer carne, se hizo acreedora a muchos aplausos por el contenido de su presentación, y además logró crear conciencia en el público. En cuanto a su posición como oradora, me gusto lo preparada que estaba en el tema pero la sentí nerviosa y la justifico, no es para nada fácil.






Natalia Sarti, en su presentación llamada “@Italia”, nos contó la manera como extrañaba Argentina cuando vivía en Italia. Natalia me pareció una de las mejores oradoras de la clase: tranquila, fluida, segura, con una mirada acertada y un tono de voz excelente; pero el movimiento de uno de sus pies desviaban mi atención del tema.






Marina Palmero y su oso Pimpäo, dieron una dosis de ternura con su tema “Pimpäo y yo”. La relación con su oso de peluche, historias y experiencias entretuvieron a toda la clase. Marina con una naturalidad al 100%, tal como es la relación con el peluche, se mostró de una manera fluída que hasta olvidó algunos de los puntos a tratar.






Facundo, con un relato lleno de misterio e intriga llevó al público a cuestionarse ¿Quién soy? Su tono de voz le dio mayor intención a su presentación que el público estaba muy atento a la experiencia narrada.






Por último, Santiago Sarni con su tema ¡Mamá no veo! Describió su particular experiencia de pérdida de la visión por unos minutos. A mi criterio la mejor de las presentaciones; aunque suene un poco contradictorio ya que Santiago faltó la clase pasada, es decir no estuvo presente al momento de recibir las indicaciones para la tarea; mostrando buena postura, posición relajada, naturalidad, consistencia en el discurso, con una conclusión clara y hasta una moraleja.






Mi presentación personal la publicaré un una entrada sola.






Continuado con la clase (pasado el susto), hablamos sobre la Descripción. Los pasos para realizar una descripción:






• Observar una realidad



• Seleccionar detalles



• Organizar ideas



• Situar con precisión los objetos en el espacio



• Descripción del lugar



o Algunos escritores presentan una visión general al principio



o Localizar elementos



o Trasmitir la impresión que produce el lugar



o Dirigir la atención al lector



o Detallar rasgos característicos



 Detallar el número de partes



 Suelen emplearse términos específicos



• Proceso o Indicar proceso



o Detallar elementos



o Explicar cómo se desarrolla



• Descripción de personas



o Prosopografía: Detallar rasgos físicos



o Etopeya: Detallar rasgos sicológicos o morales



o Retrato: Combina prosopografía y etopeya



o Caricatura: Muestra rasgos físicos y morales de manera exagerada

miércoles, 13 de abril de 2011

¡Ansiado por pocos y temido por todos!

La oratoria siempre fue tan temido por figuras importantes a lo largo de la historia (yo no voy a ser la excepción al caso). Para ser sincero el hecho de pararme al frente y comenzar un discurso siempre me ha resultado difícil asimilarlo, la tensión es tal que he pasado mentalizando obsesivamente, desde como estructurar de manera interesante mi tema y que definiciones aprendérmelas de memoria, hasta elegir que ropa usar (está ultima no de manera obsesiva).

Como todos sabíamos al momento de anotarnos a COE, en algún momento de la cursada deberíamos pararnos al frente y deslumbrar a todos con nuestro discurso. El problema está en ¿qué hablar?, siempre siento angustia hasta elegir un buen tema y conocerlo profundamente, luego como que la angustia se va por el lado que vino y de pronto me veo emocionado con los preparativos de mi gran presentación (espero que esta vez tampoco sea la excepción al caso).


Entonces, llegada la hora de preparar nuestra presentación, unos cuantos consejos en la clase de esta semana no vendrían nada mal. Ya no recuerdo si llegue tarde, directamente me involucré en el tema. Una vez más comprobé que el miedo a la oratoria no es cosa mía solamente, hasta hay un término científico con el cual relacionarlo. Diestres, Ansiedad y preocupación que aparece en respuesta a una amenaza. Entre los síntomas del Diestres tenemos la falta de saliva (paso), temblor de las piernas (paso), temblor de las manos (paso), tartamudez (… ja ja ja) y aumento de latidos cardiacos, normalmente me considero víctima de este.


Ahora, ¿de dónde proviene mi miedo a la oratoria?

Debatiendo entre mis dos yo:

- Considero que en mi caso viene de la creencia de que el auditorio mostrará actitud negativa.

- Esteban, ni siquiera conoces bien al auditorio, así que deja de poner prejuicios a la gente.

- Los conozco todos te miran hasta el último cabello de la cabeza. Además tengo miedo a no saber lo suficiente acerca del tema de la presentación.

- ¡Nadie nace sabiéndolo todo!, trata de buscar algunos datos interesantes del tema y quizá encuentres más confianza en cuanto a conocimiento.

- Espero que no me pregunten demasiado, o al menos que no me pregunten algo que desconozca.


Es así, en mi cabeza comienza un duro debate sobre cómo debo prepararme es ahí cuando entran los consejos obtenidos en clase.

• Elegir un tema fácil de exponer (fácil para mí)

• Preparar el discurso

• Distenderse

• Mentalizar positivamente, postura erguida

• No mezclarse con el público

• Revivir momento de seguridad

• Evitar estimulantes


Y, retomando las palabra de Alberto y publicadas en la primera entrada del blog, no pretender gustarle a todos. La parte corporal es muy importante al momento de pararse frente al auditorio. Costumbres que conozco pero rara vez las uso de manera consciente.
• No manos en la cintura, ni detrás, ni cruzadas (atrás o adelante), ni en los bolsillos. (¿Qué hago con mis manos entonces?)
• Las manos deben fluir con movimientos acordes al discurso.

• Si la presentación es de pie, los hombros deberán estar hacia atrás y el cuello alargado.


Sobre todo hay que ser natural, pero no solamente para dar un discurso, sino siempre.


Transcurrida la primera parte de la clase, la segunda (más divertida) comenzó. La tarea era analizar los aspectos de unas muy buenas presentaciones de oradores en películas proyectadas con anticipación.

Con mi compañera, Natalia, tratamos de responder de manera crítica los puntos a tomar en cuenta.

Hasta que por fin, lo dicho, lo temido por todos había llegado. Nuestra primera presentación de seis minutos es la próxima semana. El tema a elección (aquí es la parte en la que me toca decir ¿de qué hablo?)

En fin, tengo una larga semana llena de obsesión, sin olvidar que nos espera un buen trabajo práctico en el feriado. Espero preparar una buena presentación.

¡Suerte a todos!

jueves, 31 de marzo de 2011

Negros, gays y ¿Gente de la villa?


1. A pesar de que en algún momento de la historia argentina la población afroamericana interna llegó a conformar más de la mitad de la población total en algunas provincias durante los siglos XVIII y XIX, en la actualidad (según Wikipedia) se calcula que viven alrededor de 10000 "negros" en todo el país.

2. Argentina, una de las ciudades más liberales de Latinoamérica (a criterio propio) legalizó el matrimonio entre personas homosexuales, además otorgó igualdad de derechos en adopción de niños.

Tercera y última, en la ciudad que vivo es muy común el término “villero”, vocablo que hace referencia a las personas que habitan en los barrios pobres, villas, de la República de Argentina. Entre otros términos para nombrarlos están: negro, negro cabeza, chimbas, tumbas (¿tumbas?).


Dicho esto:

Acá estoy yo de nuevo, escribiendo mis experiencias, continuando mi etapa de adaptación, aprovechando mis clases de COE y llegando tarde nuevamente a la clase (Disculpas a todos jajaja). Avanzando con la materia, tenemos ahora los tipos de discursos (vaaa, que rápido avanzamos Alberto). Existen dos tipos de discursos, según la intención que pretenden tenemos los de intelecto y los de imaginación.

Los de intelecto: La narración que consiste en detallar conocimientos existentes y la descripción que pretende observar y describir una parte de la realidad. Los de imaginación: La exposición que pretende dar a conocer un tema de manera objetiva un tema y la argumentación que pretende defender una postura.

Me he visto en la obligación de aclarar, al comienzo de la entrada, algunas ideas debido a que estos grupos de personas han sido tomados como ejemplos dentro de la clase. Los homosexuales, al momento juntar argumentos para un discurso sobre "estamos a favor del matrimonio homosexual" dirigido a la iglesia católica. La gente de la villa, ejemplo tomado por un compañero para referirse a que no es lo mismo dirigir un discurso a “gente de la villa” que a otro grupo de personas. Sea como fuera, han sido objeto de estudio y he visto relevante señalar su condición dentro del país en el que ahora estoy.

A mitad de la clase, ¡Ojo! Nos fue revelado una respuesta a una pregunta de examen (espero que no la cambien como siempre pasa cuando resalto en mis apuntes). El proceso retórico, según Aristóteles consta de cinco pasos, ojo cinco pasos. (IDEMA)


1. Inventio.- Encontrar qué decir para argumentar pruebas


2. Dispositio.- Ordenar argumentos para que sean efectivos


3. Elucotio.- Agregar adornos para decirlo de una manera más elocuente


4. Memeria.- Memorizando el discurso


5. Actio.- Representación frente al auditorio


Una más de las cosas que conocía era como estructurar un discurso (al menos aprendí algo en la materia de Guión 1). Toda unidad narrativa consta de: a) Exponer una hipótesis b) Cuerpo o argumentación y c) Conclusión.


… Receso (a devolver unos libros de la biblioteca que estaba a punto de vencer)…


Retomando la clase se plantaron unos juegos muy divertidos: Los integrantes de cada grupo eran elegidos por Alberto (el maestro) así que “¡Ta ta taaammm!”. Mi equipo estuvo compuesto por… Natalia y Marina (buen equipo muchachas).

Primero.- Recordando a un programa de televisión española, ¡Saber y ganar!, debíamos atinarle al término correcto para cada definición planteada; en el segundo ítem, buscar un sinónimo de una palabra con el fin de que al intercambiarlo plantee de manera más apropiada la oración; al final… (¡No recuerdo el ejercicio final!, lo siento).

Segundo.- Viene el duelo final, ejercicio de adivinar la palabra con la ayuda de la mímica de un integrante del equipo, hombres y mujeres enfrentados. Los hombres con energías al 100% pretendíamos finalizar la mala racha desde hace cinco años. Las mujeres con el 200% de confianza para mantenerse una vez más campeonas del duelo de duelos anual. Cada miembro del equipo pasó adelante a representar corporalmente la palabra, al llegar mi turno sentía un poco de nervios y no era para más, era la primera vez que me paraba frente a la clase (obviando mis llegadas tarde). El esfuerzo fue bueno y gracias a un empate entre hombres y mujeres, volví a pasar adelante siendo así parte importante en el triunfo de… ¡los varones! Para finalizar la clase, algunas palabras escritas en la pizarra y tomadas como referencia, en los divertidos juegos, pedían ser interpretadas. No tengo idea del verdadero mito acerca de aquel conjunto de palabras. Típico tendrá que ver con los contenidos de la próxima clase. Bueno, me quedará una semana para comprobarlo. .

miércoles, 30 de marzo de 2011

Resumen - Comunicación Oral y Escrita.

LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA

Una de las particularidades de la comunicación escrita es que el lector (receptor del mensaje) no tiene en frente a al emisor del mensaje, por ende, no existe un retroalimentación que se da cuando existe la interacción entre emisor receptor (comunicación oral). Tanto la comunicación oral como la comunicación escrita poseen particularidades (sería un grave error llamarlas ventajas o desventajas) que las hace únicas. Por un lado, según lo que dicen ALVARADO, MAITE y YEANNOTEGUY, A., esta la comunicación oral que cuenta con feed-back propio de la interacción; tenemos establecidos universalmente gestos de aprobación, negación, incomodidad, desinterés; gestos que incitan al emisor y receptor a improvisar cada respuesta a los mensajes recibidos. En la comunicación escrita no existe la interacción, por esta razón la riqueza léxica del discurso o mensaje debe estar más minuciosamente elaborado supliendo así la ausencia del contexto compartido. Otro de los atributos que posee la comunicación escrita es la disposición de un tiempo razonable para poder trabajar en los términos apropiados con los que va a desarrollar su mensaje, cosa que no sucede en la comunicación oral. Tomando el esquema que formuló Roman Jakobson para modelizar la comunicación oral cara a cara se ejemplificará los elementos de la comunicación.


Se planteará el siguiente ejemplo: En el rodaje de una película, el director de la película envían el comunicado “luces, cámara, acción” para todos los trabajadores de Set; ellos por su parte toman el comunicado y ejecutan órdenes previamente repartidas. Según el esquema formulado por Jakobson, disponemos como emisor al director de la película que es quien emite el mensaje “luces, cámara, acción”; al ser comunicación oral el contacto por el cual se transmite el mensaje es el aire, contamos con múltiples receptores (equipo de rodaje), el código usado es el idioma español y en cuanto al contexto se podría decir que son órdenes del director dirigidas al equipo de trabajo.

Relación emisor / receptor La relación emisor/receptor es interactiva, lo que significa que el receptor no es un ente pasivo que solamente recibe y decodifica el mensaje que el emisor envía, además de asumir una posición al interpretar un mensaje se prepara para recibir mensajes nuevos. Al hablar de la comunicación escrita, se la conceptualiza como comunicación diferida ya que no acontece cara a cara, además se dice que es mediatizada porque el contacto es un soporte material (papel) en el que el emisor plasma su discurso dirigiéndose a un destinatario que fue construido en su mente. Los códigos La Real Academia de la lengua Española define la palabra código como: m. Sistema de signos y de reglas que permite formular y comprender un mensaje. Alvarado, M y Yeannoteguy, A. en su obra “La escritura y sus formas discursivas” definen código, desde un punto de vista comunicativo, como “conjunto ordenado de conocimientos compartidos que se activan en el intercambio” refiriéndose por intercambio a la manera con la que nos comunicamos, sea oral o escrita. Existen diversos tipos de códigos, quizá los más conocidos y compartidos por comunidades enteras son las lenguas. Entre otros existe también el código sociocultural, ideológico, retórico y lingüístico.

El código sociocultural Según Umberto Eco, todos tenemos una enciclopedia (conjunto de conocimientos adquiridos en base a experiencias propias). El emisor puede basar su discurso en esa enciclopedia que almacena acciones y conceptos habituales que cada ser humano ha automatizado y registrado en la memoria. Dichos esquemas permiten al escritor economizar recursos, pues no se ven obligados a explicar ciertos procesos y conceptos que forman parte de la enciclopedia del lector.

El código ideológico Son las creencias, costumbres y valores que puede tener tanto el escritor como el lector. A este concepto se incluye el sentido común y las teorías.

El código retórico Definido por los griegos como el arte de hablar en público, el código retórico ayuda al escritor a argumentar su discurso para facilitar la comunicación con el lector (emisor-receptor). Con el código retórico, el lector puede incorporar todo un proceso para leer los textos de manera eficaz, tal es el caso de la crónica periodística, que la información más importante se encuentra encabezando la noticia completa.El código retórico forma parte de cualquier hablante.

El código lingüístico Todo el conocimiento sobre la legua, desde la ortografía hasta la gramática, forma parte del código lingüístico. De pendiendo de la región en la que se encuentre, el código lingüístico puede variar, puede verse claramente en la fonética de Ecuador comparada con la fonética de Argentina, dónde no se diferencia la “ll” de la “y”. Estás reglas se encuentran almacenadas en un diccionario interno que posee cada hablante, lo que hace que el lector no tenga la necesidad de buscar el significado de todos las palabras al leer un discurso. El escritor por su parte, puede valerse del código lingüístico para preparar su discurso dependiendo del tipo de lector al que dirige su discurso. En la actualidad se afirma que el texto no simplemente es actividad del escritor, no vale solamente el sentido que él otorga a dicho texto. El lector juega un papel muy importante al momento de interpretar el texto, a partir de esto Eco dice que el texto no existe hasta que alguien lo interprete ya que el escritor escribe pensando en un lector modelo, que no será el lector real. Existen entonces dos tipos de textos los cerrados, que orientar al lector hacia un sentido de interpretación y el abierto que le otorga libertad de interpretación al lector, como los textos vanguardistas. Por otro lado el lector también, en base a su interpretación, construye un escritor modelo dependiendo del contenido del escrito. Bibliografía: • Alvarado, M. y Yeannoteguy, A. (2000) “La escritura y sus formas discursivas” pág. 20. Eudeba, Buenos Aires. Sitios Web: • http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=cultura , con fecha 30 de marzo de 2011.

jueves, 17 de marzo de 2011

Segunda clase, tarde y con mucho calor.

El templado húmedo clima de Buenos Aires con veranos calurosos e inviernos fríos, siempre nos juega una mala pasada, más aún si no estamos acostumbrados al cambio brusco de temperatura. En cuanto a malas pasadas, salir de casa tarde y caminar apresuradamente hacia la facultad puede resultar insoportable cuando no te diste cuenta que el pronóstico del tiempo marcaba un calor fuerte. Mi segunda clase y otra vez llegue tarde, al menos había pasado antes a retirar mis apuntes de la fotocopiadora. Llegar tarde no solo significa perderte gran parte de la clase como por ejemplo el pasar asistencia (momento en el que vas grabándote el nombre de tus compañeros de clase) además tienes que tratar de encaminarte por ti solo hacia el tema de la clase. Igualarme a la clase es lo que debía hacer, en aquel momento se estaba hablando sobre “Paratexto”, “Peritexto”, “Epitexto”, términos que no me resultaban muy comunes.


Así que poco a poco fui integrándome a la clase para poder realizar el siguiente resumen:



1. Paratexto.- Hace presencia del libro, asegura su presencia en el mundo. Consta de dos partes Peritexto y Epitexto.





1.1 Peritexto.- Lo definimos como parte inseparable del libro y consta de: títulos, índices, biografía, glosario, etc.




1.2 Epitexto.- Es todo lo que circula fuera del texto.



A partir de esta clase estamos listos para comenzar a leer, sabiendo que significado encierra cada elemento usado en los libros. Sin decir nada más el trabajo práctico número 1 estaba listo para ser realizado, leer un texto y escribir una síntesis sobre el tema "La comunicación oral".



Luego de un largo feriado en Argentina, volveremos a clases, así que muy buen largo feriado para todos.

jueves, 10 de marzo de 2011

¡Mi nombre es...!

Primera clase:

Buenos Aires, la segunda ciudad más poblada de Latinoamérica. Capital Federal, tres millones de habitantes según Santiago (Azul - Argentina) y María Fernanda (Guayaquil - Ecuador), mis roommates. Viviendo en una ciudad tan pequeña como Cuenca-Ecuador siempre llegaba tarde a mis clases, citas, reuniones, trámites y demás; imagínense estar en una ciudad que posee una guía T para poder agarrar alguno de los más de setecientos colectivos que posee, para ubicar calles, para buscar estaciones de subte...
Colectivo número 29, Av. Córdova, 6:55pm, calor elevado, sudor en la frente e impaciencia por llegar; mientras subía el ascensor deducía que a veces resulta mejor llegar tarde a una clase en dónde quizás nadie se habría imaginado que existías, así no tendrías que esperar ansiosamente mientras llegan uno a uno al salón de clase.
Aula 3-4, al entrar me dije “al fin llegué”. El aula, con gente, afortunadamente, ingresé para sentarme del lado donde estaban menos personas (siempre busco analizar las cosas desde lejos, al principio).
El profesor: Alberto Harari (halbertuai@yahoo.com) tenía un blog de cine (MI CINE_por halbert); luego de indicar que una de las herramienta de trabajo sería un blog, mencionó una frase que se tornó muy importante al momento de escoger la temática de mi Blog, “No podemos gustarle a todos”, sentí entonces que la oportunidad de hablar sobre cosas que reprimía durante algún tiempo había llegado.
COE, materia que desde comenzar la carrera de cine esperaba impaciente, había cumplido todas las expectativas ya, desde mi primera clase: un blog (con una visión clara y con muchas ganas de plasmarlo), un profesor (realizador de cine a quien había escogido yo mismo sin conocerlo), un objetivo final (entrenar el cuerpo y la voz para lograr una comunicación clara, efectiva y convincente). ¿Qué más podría pedir?, juntos eran parte de un paquete especial que me ayudaría a adaptarme de una vez por todas a la Ciudad de la Furia.

La manera más rápida de poner en práctica todo lo prometido había llegado, una presentación personal de cada una de las no más de diez personas en el aula. De manera justa se comenzó desde el final hacía adelante (sentí un alivio interior ya que estaba al principio de la clase, ¡no iba a ser el primero en presentarme!, era el que más necesitaba de la clase de COE). Había personas que se conocían y otras que no teníamos la más mínima idea de quiénes iban a ser nuestros compañeros. Uno tras otro, parejas, más ingenieros, empleados privados, diseñadores, etc. Sentí mucha buena energía en el curso. Mi turno había llegado, me hacía falta hablar un poco de Ecuador, de la baja producción cinematográfica nacional, de los exámenes finales pendientes (Tengo 3 de 5), me ofrecieron algunos consejos también (por cierto gracias a los que tenían muchos exámenes finales pendientes, sé que no debo llegar a su situación, ¡trataré!)

Mi primera actividad en clase llegó, a recordar la acentuación de las palabras, tildes, bah llevo dos facultades y siempre que me toca recordar algo así no encuentro cómo se tildan las palabras (espero que para mi tercera facultad la tenga un poco más clara), luego de un repaso, listo, volvió a mi memoria todo como si me hubiera curado de una amnesia temporal y junto con María Alejandra Pérez (venezolana, estudiante de diseño de modas) comenzamos a encontrar las palabras que debían tildarse. Sin medir el tiempo, fuimos uno de los grupos que no terminaron (pero bueno, había gente que estaba más perdida que bronceador en invierno), de manera general relativamente bien, fallamos obviamente en algunas así que ¡María Alejandra, debemos ponernos las pilas!
La clase terminó, con tarea obviamente, no podíamos tener una semana relajada ya que gran objetivo esperaba por ser cumplido, aprender a expresarnos correctamente.

¡Conociendo al administrador de este Blog!

"A todo hombre le es concedido conocerse a sí mismo y meditar sabiamente" (Heráclito de Efeso).


Es verdad, no soy quien para afirmar algo que dijo Heráclifo de Efeso (que por cierto no sé quién es, pero me gusto la cita) pero todos conocemos internamente cada mínima detalle de nuestro yo interior, sabemos lo que pensamos, sabemos cómo pensamos, nuestras fortalezas y debilidades, nuestros buenos y malos momentos se encuentran registrados en nuestra memoria. Aquel conjunto de experiencias hace de nosotros lo que somos. Dicho esto, comenzaré a contarles un poco de los ingredientes que se mezclaron para dar forma al ser humano que está por este lado de la pantalla (haré algunas elipsis, grandes elipsis, en momentos de mi vida que prefiero mejor olvidarlos): Andrés Esteban, es mi nombre (normalmente suelen llamarme Esteban, lo cual no me disgusta), de nacionalidad ecuatoriana, digamos que nací en una ciudad relativamente pequeña de Ecuador. Cuenca, conocida como la "Atenas del Ecuador", una ciudad muy apegada a las costumbres religiosas, de gente pacífica, humilde y educada lo cuál en algún momento de mi vida llego a desesperarme un poco, a pesar de eso puede que haber nacido en Cuenca hable mucho de mí.


Mi vida transcurrió de manera muy particular en el seno familiar de una familia disfuncional y extremadamente conservadora. Segundo hijo de tres hermanos, razón por la cual fui el más desatendido y al que menos importancia se debía prestar. Teniendo de cabecera de familia a un Ingeniero Mecánico y como dama del hogar a una enfermera, crecí con una niñez relativamente normal: escuela, niños, amigos, abeja Maya, maestros, juegos y juguetes, pinturas, la sopa, cuadernos, Buggs Bunny; hasta que llegó la secundaria: más amigos, fiestas, salidas, amanecidas, ¡alcohol!, amor, más cuadernos, exámenes, cigarrillos, rebeldía, viajes, fin; Llega entonces un momento de gran importancia en la vida de cada persona, cursar la facultad. Cada joven siente cierto grado de desorientación al cursar la facultad, el mío fue total, fue acá cuando mi familia decidió seguir la tradición y apostarme, como valiosa pieza, para la ingeniería (siguiendo la tradición, debía alguién continuar con el legado del padre de familia). (…) Acá viene unaelipsis con la que haré un salto en el tiempo de una época de mi vida que no quiero recordar nada más que sólo su final, cuando me recibí de Ingeniero en Sistemas de la República del Ecuador. Nunca ejercí mi “profesión”. Durante mis dos últimos años de cursar ingeniería, paralelamente tomé talleres de teatro, comedia del arte, clown, actuación; aprendizaje que me llevo a hacer más llevadera mi vida y a encontrar mi verdadera vocación, haciendo lo que realmente me gusta. Decidí entonces estudiar cine, con visión hacia la dirección de arte en la ciudad de Buenos Aires. Mucha gente me pregunta ¿por qué escogiste Buenos Aires?, simplemente no hay respuesta alguna, la vida te lleva a lugares que ni te imaginas (nunca planifiqué, cuando miraba la abeja Maya en la TV, venirme a Buenos Aires para llegar a ser cineasta). La realidad es esta: estoy aquí, solitario, limitado, amigos (¡pocos eh!), Recoleta, Universidad de Palermo, pasta, San Telmo, alfajores, San Telmo, asados, Estética y Técnica del Sonido, abeja Maya (aún ajajajaja). Listo para estudiar y llegar a hacer algo bueno por estos Aires Buenos. Así que buena vibra para todos.


¡Mucho gusto!


Esteban.






¿Eres de los que olvidó los usos habituales de los signos de puntuación?

Previamente (no por eso más importante) , antes de mi presentación personal tengo la obligación de publicar una entrada, para quienes al llegar a la facultad nos damos cuenta de que, por causas desconocidas, olvidamos todos las tediosas lecciones de: gramática, puntuación y ortografía; que con mucho esmero trasmitieron nuestros profesores de primaria. Aquí va un repaso sobre los usos más habituales de los signos de puntuación.

Además, aclaro, el hecho de publicar esta entrada significa que no pretendo ganar un premio Nobel con las publicaciones emitidas en este Blog, más bien, sería una justificación a los posibles errores, gramaticales y de coherencia que veremos comúnmente, JAJAJA, los ortográficos me esmeraré mucho por no cometerlos.
"En la práctica se encuentra la perfección", su ayuda y comentarios serán ¡muy bienvenidos!

Usos habituales de los signos de puntuación

Recordemos que de la puntuación depende en gran parte la correcta expresión y comprensión que buscamos dar a los mensajes. Tenemos una gran cantidad de signos de puntuación en la lengua española, dependiendo del sentido que estemos dando al conjunto de frases escritas.

Encontramos desde punto seguido y aparte, coma, punto y coma, dos puntos, puntos suspensivos, paréntesis, comillas, signos de interrogación, signos de aclamación, entre otros.

Comenzaremos dando una breve explicación a cada uno de ellos (una vez más, luego de tanto tiempo), así como algunos ejemplos.

El punto (.)
El punto representa una pausa en el habla. Nos indica separación de oraciones, separación de un Párrafo, también se usa detrás de las abreviaturas y siglas para indicar que éstas lo son.
Hay tres clases de puntos:
• El punto seguido se utiliza al final de una oración o frase, cuando la oración o frase siguiente se referirá al mismo tema.
• El punto aparte se utiliza al final de un párrafo, de manera que en el párrafo siguiente se cambia de tema o de idea.
• El punto final se utiliza para poner fin a un texto.

La coma (,)
En términos generales, la coma se utiliza para hacer pausas entre palabras, frases u oraciones.
Hay algunas ocasiones en las que se debe utilizar comas. Estas son:

• Al hacer enumeraciones de elementos.
• Luego de un sujeto muy extenso.
• Antes de: pero, porque, aunque, pues y mas.
• Antes y después de expresiones como sin embargo, no obstante, por lo tanto, en consecuencia, esto es, es decir, por lo general, por consiguiente, y otras.
• Para separar el vocativo del resto de la oración. Si el vocativo va al principio, la coma va después, por ejemplo, "María, ven acá". Si el vocativo va al medio, debe ir entre comas, por ejemplo, "te dije, María, que vinieras". Si el vocativo va al final de la oración, la coma deberá ir antes de él, por ejemplo, "Ven de una vez, María".

El Punto y Coma (;)
Indica una pausa superior a la coma e inferior al punto. Se utiliza:
• Para separar los elementos de una enumeración cuando se trata de expresiones que incluyen comas.
Ej.: el silencio por extraño que parezca; es escudo mediocre de lo que se siente, se expresa, se piensa; ante la imposibilidad de lo extraño.
• Delante de las conjunciones o locuciones como: pero, mas. Aunque, sin embargo, por tanto por consiguiente, cuando los periodos tienen cierta longitud.
Ej.: te fuiste y se hizo el silencio, el vació; sin embargo, volviste y el vació se había llenado de olvido.

Los Dos Puntos (:)
Nunca se deja un espacio entre los dos puntos, se usan los dos puntos en los siguientes casos.
• Delante de una enumeración anunciada con un verbo.
Ej.: La gran Caracas está compuesta por los municipios: Libertador, Sucre, Baruta, Hatillo y Chacao.
• En citas textuales.
Ej.: y de repente todos gritaron "¿¡Como pudieron perder los Patriotas!?
• Después de las formulas de saludo en las cartas y documentos
Ej.: Querido Daniel:
Espero que en España el frió este un poco aceptable.
• En textos jurídicos y administrativos detrás del verbo (decretos, bandos, certificados, etc.)
Ej.:
Certifica:
Que D. José Martínez ha seguido su curso de inglés durante los meses de Julio y Agosto.

Puntos suspensivos (...)
Se usan para indicar, en un escrito, la suspensión de una palabra o de una idea. Generalmente cuando se da por entendido lo que viene en seguida.
Los puntos suspensivos se usan en los siguientes casos:
• Al final de enumeraciones abiertas o incompletas, con el mismo valor que la palabra etcétera.
• se emplea este signo de puntuación cuando se reproduce una cita textual, sentencia o refrán, omitiendo una parte.
• Cuando dejamos el sentido de la frase en suspenso, sin terminar, con la finalidad de expresar matices de duda, temor, ironía.
• Cuando se interrumpe lo que se está diciendo porque ya se sabe su continuación, sobre todo, en refranes, dichos populares, etc.
• Cuando al reproducir un texto, se suprime algún fragmento innecesario. En tal caso, los puntos suspensivos se suelen incluir entre corchetes [...] o paréntesis (...).

Paréntesis ( )
Signos que encierran elementos incidentales o aclaratorios intercalados en un enunciado.
Los paréntesis se usan en los siguientes casos:
• Cuando se interrumpe el sentido del discurso con un inciso aclaratorio o incidental, sobre todo si este es largo o de escasa relación con lo anterior o posterior.
• Para intercalar algún dato o precisión: fechas, lugares, significado de siglas, el autor u obra citados
• En ocasiones se utilizan los paréntesis para evitar introducir una opción en el texto. En estos casos se puede encerrar dentro del paréntesis una palabra completa o solo uno de sus segmentos.
• Cuando se reproducen o transcriben textos, códices o inscripciones con abreviaturas, se pueden utilizar los paréntesis para reconstruir las palabras completas o los elementos que faltan en el original y se suplen.
• En la trascripción de textos se utilizan tres puntos entre paréntesis para dejar constancia de que se omite en la cita un fragmento del texto.
• Las letras o números que encabezan clasificaciones, enumeraciones, etc. pueden situarse entre paréntesis o seguidas del paréntesis de cierre.

Las Comillas ("")
Se utilizan para:
• Reproducir citas textuales.
Ej.: y la canción decía "lo que se tira no se recoge"
• Para reproducir los pensamientos de los personajes en los textos narrativos
Ej.: Estaba un poco callado mientras ella me contaba sus cosas y solo podía pensar "por dios cuando se ira".
• Para indicar que una palabra o expresión es impropia, vulgar, de otra lengua o con un sentido especial o irónico.
Ej.: ella solo quiere ser mi "amiga"
• Para citar títulos de artículos, poemas, cuadros.
Ej.: si quieres leer de la tristeza comienza a leer "Antología Poética" de José Ángel Buesa.

Signos de interrogación (¿?)
Signos que se utilizan en las oraciones interrogativas directas. Señalan la entonación interrogativa del hablante. Expresan una información requerida directamente y engloban el objeto de la pregunta. Se coloca uno al principio y otro al final. En otras lenguas sólo existe un único signo, el final, porque el comienzo viene fijado por una alteración sintáctica que el español no precisa, de ahí la necesidad del signo inicial.

Signos de exclamación (¡!)
Son los signos gráficos que encierran una información que significa emoción, sentimiento o sorpresa. Se utilizan para señalar el carácter exclamativo de la oración.